jueves, 19 de abril de 2012

Tercer Comentario

Buenas tardes queridos estudiantes.

Siguiendo con nuestros acuerdos, en el siguiente link encontraran un articulo sobre el
planeación y control de la producción - MRP (Planecaión y requerimiento de materiales), la ide aes que reforcen un poco más lo visto en las tutorias y realicen un analisis de como es que manejamos este temas en nuestras industrias de bienes y servicios.

El link es: http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/ger1/mrpivan.htm

El plazo para publicar esta entrada es hasta el lunes 30 de abril de 2012.

15 comentarios:

  1. Buenas noches

    Un artículo muy completo y gráfico que muestra ambas lados del MRP ( Pros y Contras ), siempre tratamos de copiar nuevas estrategias sin detenernos a analizar detalladamente si efectivamente este procedimiento o técnica responde o se acopla a mi necesidad/problema y al entorno real de mi negocio, consideramos que solo es poner en practica esta metodología sin hacer los ajustes requeridos y posteriormente cuando las cosas no salen de acuerdo a lo planeado se generan perdidas re-procesos y juzgamos mal la estrategia. Considero que a las industrias colombianas les caería bien realizar un análisis a fondo para una correcta implementación de MRP y no continuar con la idea de mantener inventarios de seguridad altos para "Posibles" fallas o improvistos.

    ResponderEliminar
  2. Ingeniera, este articulo nos complementa mas practica y graficamente sobre EL MRP (planeacion de requerimientos de materiales) Capitulo 5 de la Unidad 2 y Nos muestra como El MRP es el sistema de planeacion de compras y manufactura mas utilizado a nivel mundial por las empresas para generar sus ordenes o peden idos y administrar sus nivels de inventarios, y toma de decisiones
    en las demandad de los productos

    ResponderEliminar
  3. Planeación y control de la producción – MRP

    (Planeación de requerimientos de materiales)
    Por lo leído es el sistema de manufactura y compra mas usado en esta época, prácticamente se usa desde 1972, hay dos tipos de inventario el periódico y el continuo, el primero es apropiado para negocios como almacenes y el otro para concesionarios y similares, el MRP es muy simple de manejar y separa la demanda dependiente de la independiente por eso es tan usado, además es capas de mostrar la cantidad de compra, de producir y la demanda, este tiene cinco requerimientos y tres ordenes de salidas que son las ordenes planeadas, noticias de cambio, y noticias de excepción.
    Pero este sistema también tiene sus problemas como son capacidad infinita, largos leadtimes planeados y por ultimo un nerviosismo que genera en el sistema, por no tener en cuenta si se podía aplicar a tal empresa en particular.
    Por tanto no es recomendable para empresas con variabilidad de producción, pero es recomendable para las empresas que manejan muchos artículos, frecuencia y poca variabilidad, también puedo agregar que en este articulo trabajan diagramas y tablas para organizar la información.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. REQUERIMIENTOS DE MATERIALES:
      El sistema MRP surgió de la necesidad de integrar la cantidad de artículos a fabricar con un correcto almacenaje de inventario, ya sea de producto terminado, producto en proceso, materia prima o componentes; Su objetivo es disminuir el volumen de existencia a partir de lanzar la orden de compra o fabricación en el momento adecuado.
      Tiene como propósito poseer los materiales requeridos, en el momento solicitado para poder cumplir las órdenes a los clientes, siendo este un sistema de planificación y administración; programar los materiales requeridos por los proveedores en función de una producción programada.
      Este sistema tiene como objetivo asegurar materiales y productos disponibles para producción y entrega a los clientes, mantener los inventarios en niveles adecuados para la operación, realizar cronogramas de entregas y acciones de compra.

      Eliminar
  4. Buenas noches, en el presente artículo dan a conocer la conceptualización del sistema de planeación de compras y manufactura (MRP) el cual es resultante del proceso de planificación de necesidades de materiales, entendiendo en este sentido, que el MRP tiene en cuenta las pautas de organización, cantidad, tiempo e inventario, respondiendo dentro de una entidad cuánto y cuándo aprovisionarse de materiales para establecer que se quiere hacer en un futuro y con que materiales se cuenta para ello.

    El MRP al aportar en el control del proceso de producción e integrar las diversas actividades que efectúan las áreas de la empresa, proporcionando beneficios como la disminución de inventarios, reducción de tiempo de espera e incremento de la eficiencia en la producción, promoviendo a la satisfacción del cliente tanto interno como externo. Para lograr lo antepuesto, se debe estar atento a los inconvenientes que presenta el MRP, pues, sus deficiencias son enfocadas a plazos de entrega planeados y cambios drásticos dentro de las funcionalidades del sistema, que conllevan a toma de decisiones erróneas y ocasionando conflicto en el sistema de producción.

    Por lo expuesto anteriormente, antes de aplicar el sistema (MRP) debemos identificar y evaluar si su finalidad puede satisfacer las necesidades de la empresa en cuanto a su elaboración y control de manufactura.

    Gracias.

    ResponderEliminar
  5. Buenas Noches.

    Con este articulo se busca identificar el significado de MRP, dándole una idea clara de como se diseña la Planeacion actividades para satisfacer la demanda independiente ya que se basan en los parámetros en los procesos de producción en tiempos y cantidades con ello se encadenan funciones que permiten dar un calculo de requerimientos y definición de las actividades a realizar. Manteniendo un nivel mínimo de inventario, disminuyendo los tiempos de producción. así como tiene fortalezas se puede mencionar que también tiene debilidades. para un sistema de producción se debe tener en cuenta la cantidad exacta de las materias primas y componentes para el producto final.
    permitiendo calcular de manera detallada en las lineas de trabajo en la producción.
    sis e quiere implementar este sistema MRP, se debe determinar si es lo correcto porque es mas que todo para empresas de alta competitividad en el mercado.

    Gracias

    Ginna G.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El MRP debería ser aplicable para cualquier empresa pero personalmente he visto que en algunas compañías se rompe con el esquema de llevar controles estadísticos y otros métodos y que por el contrario lo que hacen es por ejemplo mantener un mes más de inventario a lo que normalmente gasta la empresa, y para épocas especiales (Día de las madres, Amor y amistad, época decembrina, etc) aumentar este pedido en un porcentaje lo cual pensaría no es lo correcto porque a veces lo que logra la empresa es tener insumos que no se sabe con certeza si se van a utilizar y lo que hacen es ocupar o limitar espacios de la misma compañía; además que muchas veces también el cliente puede hacer cambios de acuerdo a la demanda del mercado y esto puede llegar a afectar los inventarios existentes de la empresa.

      Eliminar
  6. Es extraño pensar que una empresa después de su fundación no se tenga claro exactamente que debe hacer para generar el producto o servicio que ofrece, sin embargo, casos como estos existen. En esta oportunidad, con la profundización en la MRP, se buscaes que comprendamos la importancia que tiene la planeacion en el desarrollo de sistemas productivos, en particular, las respuestas a las preguntas : ¿Qué necesitamos para hacerlo? y ¿En qué momento lo necesitamos? que estan sujetas a las tantas que se deben hacer y responder al momento de empezar con el desarollo de productos o servicios. Aqui entonces podemos ver que se pueden resolver problemas como inventarios de baja rotación y costos de retención de inventario o fallas en el suministro de materiales a la línia de producción, entre otras, pero si algo hay que tener en cuenta es que esta estrategia debe aplicarse e integrarse al sistema productivo de manera que si este cambia también se adecue la estrategia a las modificaciones realizadas.

    ResponderEliminar
  7. Buenas tardes

    El artículo toma como base las compañías que ensamblan artículos terminados a partir de componentes producidos en procesos de manufactura por lote, en este caso el MRP es el centro para el desarrollo de planes detallados para las necesidades de partes. Muestra la planeación detallada de los requerimientos que se caracteriza por el uso de registros de requerimientos con fase de tiempo. Nos muestra que también en nuestras empresas de producción pueden ser aplicadas la planeación y control de materiales, ya que este traduce los planes generales de producción en los pasos detallados individuales para lograr dichos planes, también suministra información para desarrollar los planes de capacidad y enlaza con los sistemas que hacen que la producción sea realizada de manera eficiente.

    ResponderEliminar
  8. El MRP ha ganado un espacio muy importante dentro de las empresas, convirtiéndose en una herramienta fundamental con notables beneficios, disminuyendo tiempos, reduciendo costos y generando satisfacción en los clientes, pero aun siendo de mucha utilidad llega a presentar algunos problemas, que por falta de un estudio mas detallado antes de su implementación y aplicación no resulta ser tan eficaz, ocasionando lo que se busca evitar, como por ejemplo inventarios ociosos, que terminan desviando los objetivos trazados al poner en marcha el MRP. Lo ideal es trabajar en la prevención y no en la corrección que resulta al final más tedioso y costoso.

    ResponderEliminar
  9. Lograr identificar las necesidades del mercado y evaluar argumentativamente si se pueden satisfacer, es un indicador fundamental de poder implementar "La Planeacion de Requerimiento de Materiales" MRP; sin embargo existe un elemento fundamental y es intentar utilizar adecuadamente la capacidad instalada de la empresa, porque no es solo que no funcione positivamente con respecto a la demanda, tambien implica que si la demanda es mayor no se podra operar el MRP optimamente, tendra un fracaso letal.

    Definitivamente los beneficios organizacionales reflejados en la producción y que traen un resultado económico favorable y con tendencia a crecer, lo otorga la implementación adecuada del MRP.

    Crear una conciencia de trabajo preventivo, para obtener la explotación completa de la producción, sin perder tiempo en correccíones, es uno de los grandes valores agregados que ofrece la Planeación de Requerimiento de Materiales.

    ResponderEliminar
  10. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  11. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  12. El presente artículo nos da a conocer la importancia que representa la utilización de los sistemas MRP que conlleva una forma de planificar la producción caracterizada por la anticipación, el objetivo de este sistema es tratar de establecer qué se quiere hacer en el futuro y con que materiales se cuenta, o en su caso, que se necesitará para poder realizar todas las tareas de producción; la utilización correcta de este sistema ofrece beneficios tales como disminución de stock, incremento de la rapidez de entrega, detección oportuna de dificultades en el cumplimiento de la programación, entre otros aspectos; los cuales son de gran importancia en el cumplimiento de los pedidos y en la calidad de los mismos.

    ResponderEliminar
  13. MRP es el sistema de planeación de compras y manufactura más utilizado en la actualidad, garantizandole a las empresas que lo utilizan , pronosticar el futuro de su compañia y satisfaciendo la demanda y los requerimientos de cada uno de sus clientes, marcando la diferencia entre las que lo usan y las que no.

    ResponderEliminar