jueves, 3 de mayo de 2012

VIDEO DE LA META PARA COMENTAR


Buenos días queridos estudiantes

Para terminar con la participación, a continuación les entregó link de la meta, para que cada uno haga los comentarios respectivos, teniendo en cuenta si este tipo de soluciones se dan en nuestro diario vivir y en nuestras empresas.



Primera Parte:

Segunda Parte:

Tercera Parte:

Cuarta Parte:
Quinta Patre:


16 comentarios:

  1. La meta; Este video nos muestra como se desempeña la division de producion y que las metas que la gerencia propone no se cumplen , aqui vemos como mediante un analisis de todos los procesos, se demuestra la perdida de tiempo y la sub utilizacion de las maquinas para producir un pieza. y que mediante la apliacion de movimientos y tiempo, teconologia, se puede obtener un optimo costos para la empresa . reduciendo los tamaños de invetarios, y un menos gasto operacional se obtiene el punto final para la meta que es ganar dinero o sea una organizacion lucrativa su meta se debe hace un análisis basado en las variables financiera de la empresa llamado parámetro de gestión y está integrado por
    Beneficio neto: medida absoluta del dinero ganado durante un determinado periodo de tiempo.
    Rentabilidad: medida relativa que complementa a la anterior en el sentido de medir la "productividad" del dinero invertido.
    Liquidez: medida de cuánto efectivo se dispone, la cual puede convertirse en el factor determinante del éxito o del fracaso de una empresa

    ResponderEliminar
  2. Este video es clave en la explicación de un sistrema de mejora continua, más aun sobre la detrminación de la aplicación de un sistemna que permita evaluar eficazmente los resultados que se obtienen en una actividad productiva así como el caracter modificable que debe tener un sistema productivo en pro de que pueda afrontar los retos que a diario se pueden presentar. Un mensaje que me parecio clave fue el ver la actividad productiva no solo con fines monetarios sino como algo más, es decir, garantizar que el resultado de lo que se hace en la planta o empresa es tan valioso e importante para el cliente, involucrando tambien como necesidad del cliente no solo los factores de calidad sino también el tiempo y el compromiso de venta, que si se esfuerza en optimizar las actividades productivas para que se entregue justo a tiempo, con la mejor calidad y pensando en suplir la mayor cantidad de necesidades del cliente, el mercado esta más que seguro para nuestra compañía. El lider es vital como moderador y guía, pero tambien tiene oidos y debe estar dispuesto a escuchar su rentorno.

    ResponderEliminar
  3. Buenas Noches.

    el nombre que tiene este articulo LA META, nos da un concepto no muy definido ya que pensamos que es alcanzar una meta a un tiempo determinado. Pero para ello es necesario tener en cuentas algunas posibilidades de poder lograr. En estos vídeos se identifica la problemática que existen en muchas de las plantas de producción la poca productividad, costos elevados, inventario poco claro,la tecnología no lo era todo en esa planta de producción y no tenían estrategia de como utilizar los recursos, de igual manera no se tenia una idea clara de como poder sacar una buena productividad. solo se enfocaban a la tecnología y para el jefe de planta resultaba mas difícil tomar decisiones porque de el dependía todo el personal de esa área y le exigían resultados en poco tiempo. me parece clave que el empezó a buscar nuevas ideas que dieran óptimos resultados en poco tiempo, como lo logro con las opiniones de personas que también tenían idea acerca de este proceso. No es necesario tener muchas ayudas tecnológicas donde los recursos son pocos de igual manera el tiempo, es solamente reorganizar los procesos y buscar alternativas que satisfagan las necesidades de la empresa y el cliente. los procesos de mejora continua me dejan en claro que siempre tendrán buenos resultados en este caso ellos identificaron el cuello de botella, aprovechar los recursos, establecer prioridades de acuerdo a la toma de decisiones, eliminar restricciones y seguir buscando mas cuellos de botellas.
    Pero lo que se refleja en este vídeo no es solamente la capacidad que de el ante la necesidad de mejorar los procesos en linea de producción y dar una eficiente resultado en pedidos justo a tiempo; estaba descuidando una parte muy importante del ser humano que es la familia la estaba descuidando mucho pero con la transformación que adquirió en el conocimiento de como poder ejecutar lo aprendido puedo también plantear en como darle solución a los problemas familiares y así obtuvo un resultado positivo en un 100% en su vida. alcanzo sus metas profesionales y personales.

    Gracias

    Ginna Guerrero

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Los videos de manera esencial identifican la aplicación del sentido y la lógica en el momento de administrar una organización y los buenos resultados que se pueden reflejar en la producción y las ganancias contribuyendo a una mejora continua.

      En este contexto, debemos tener en cuenta algunos medios o pasos para aumentar las utilidades, entre los que se encuentra el aumento de ingresos, bajar niveles de inventario y reducción de gastos de operación, conllevando lo anterior a la meta de toda empresa y es incremento de capital (dinero).

      Dentro de cada entidad es de tener presente y de manera continua, el rendimiento de las inversiones, el beneficio neto y la liquidez, las cuales coadyuvan a efectuar una evaluación e identificar los avances en las metas propuestas en la organización, por consiguiente, se tendrá observado el medio de producción y operaciones de la misma, para así efectuar una restructuración en las posibles fallas encontradas o cuellos de botellas que afectan la productividad de la empresa.

      Para lograr una mejora continua dentro de una empresa se debe referenciar primeramente los ingresos netos (los cuales no están limitados), el inventario y los gastos de operación; así mismo, dentro de la cadena de suministro identificar las restricciones, el aprovechamiento de todos los recursos y establecer las prioridades. Esto conlleva a la obtención de control de la calidad en el proceso de producción y satisfacción del cliente con el producto elaborado en cuanto a las disposiciones solicitadas por el mismo, direccionado todo lo anterior hacia la meta de la organización.

      Eliminar
  4. Buenas noches

    En los videos de la Meta se evidencia la búsqueda de resultados aplicando diferentes formulas en las plantas de producción, básicamente en las utilidades que muestran las diferencias en los indicadores. El rendimiento, costos de operación, calculo de inventarios, su almacenamiento y no tener stocks de inventarios es la fórmula para la obtención de los resultados propuestos. Nos muestra que la eficiencia no es precisamente el fin sino parte de ella, pero lo realmente se debe tener en cuenta es lo que se debe producir de acuerdo a la demanda de productos, revisando el flujo de producción y buscar el impacto que este produce. Adicional nos da una idea de la capacidad vs inventarios, que encontramos la respuesta si partimos por detectar los cuellos de botella que no viene determinada por su propia capacidad, sino por alguna limitación encontrada en el sistema.

    ResponderEliminar
  5. Todos los limitantes que se encuentran en los procesos, eliminar las restricciones, dejar al mínimo esos cuellos de botella, elevar la capacidad del sistema, eliminando la premisa de relacionar el pleno rendimiento con el máximo de producción, estos son los objetivos primordiales en la reorganización de la cadena de producción, buscando siempre la mejora continua y tener las partes en el momento justo y de forma constante. Luego buscar en otras areas de la empresa la resolución de otros problemas de indicadores financieros, por ejemplo en los videos lo veíamos con la mercadotecnia de la empresa. Al final queda como información relevante que la programación y análisis de cada una de las actividades tanto en lo profesional como personal tienen un modo de actuar similar, ya que como le sucedió a Rogo tenía muchos problemas en su trabajo y en su casa, y se aplicaba la misma premisa y todo es llevado en cadena, por lo tanto se deben tener prioridades y reducir los cuellos de botellas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. VIDEO LA META:
      En el video hace referencia a la organización de la empresa pretendiendo desarrollar un proceso para mejora continua situando elementos de referencia como los ingresos, ya que su incremento no está limitado por nada, el revés de lo que sucede con las posibles disminuciones de los gastos operativos y los inventarios; se generalizan unas reglas para equilibrar la capacidad de producción, utilización y aplicación de herramientas; ayudando a distinguir el departamento donde va a ser ejecutados los proyectos con la mayor calidad posible, es decir entrega del producto, servicio o resultado requerido con el alcance solicitado, puntualmente y dentro del presupuesto. Nuestra restricción es la que nos impide alcanzar esa meta y por ende también nos impide ser óptimos gerenciando un proyecto.
      Se da un enfoque al concepto de productividad pues se afirma que el sistema clásico de hacer que una planta trabaje a su máxima capacidad sólo provoca ineficiencia en cuanto al alcance de la meta, y habla de que todo el proceso productivo debe estar evaluado en cuanto a tiempo y cantidad de producto de acuerdo a las restricciones del mismo.
      La relación con nuestro medio, es que estamos acostumbrados a terminar cada tarea a tiempo, esto nos da una sensación de avance del mismo. Pero la idea es no terminar cada tarea a tiempo, terminar el propósito entero a tiempo.

      Eliminar
    2. Un recurso cuello de botella se caracteriza por que su capacidad es menor que su demanda, Los cuellos de botella determinan el rendimiento y los inventarios en una empresa por eso es muy importante para las empresas que realicen programas los cuales deben establecerse, teniendo en cuenta todas las restricciones al mismo tiempo ya que Contrariamente a lo que parece, en toda empresa existen sólo unas pocas restricciones que le impiden ganar más dinero. Es imposible tener una cantidad infinita de recursos. Las restricciones, lo que le impide a una organización alcanzar su más alto desempeño en relación a su Meta y en este video nos comparten como un proceso de mejora continua, integrado por una serie de pasos impulsa a un avance continuo de la empresa sin dejar a un lado la comunicación y coordinación que debe existir en cada una de las Áreas logrando con ello una empresa exitosa de acuerdo al objetivo de la misma.

      Eliminar
    3. El alcanzar una meta, requiere de un análisis de cada etapa que se encuentra involucrada dentro de un proceso, muchas veces se piensa que haciendo una alta inversión en tecnología se puede estar solucionando factores como un crecimiento dentro de la productividad, dejando a un lado otro tipo de detalles que al final resultan ser mas relevantes y trascendentales, son estos los generadores que causan retrasos en entregas de pedidos, inventarios demasiado grandes, costos operacionales elevados y baja rentabilidad, por esto es muy importante solucionar de forma adecuada los cuellos de botella, optimizando tiempos y recursos, de esta manera todas las áreas de la organización deben de trabajar en forma coordinada, llevando una comunicación permanente con un fin claro de alcanzar la mejora continua en los procesos, para así llegar a la meta de todo negocio, ganar dinero.

      Eliminar
    4. No basta con la tecnología para sacar adelante una empresa, es necesario que la planeación este de acuerdo con las maquinas y con el hombre, como Herby se retrasaba y hacia retrasar el grupo, si trabajamos en grupo se produce mas rápido, y este mismo principio se puede aplicar a la empresa, para solucionar el cuello de botella era bajar costos, minimizar el inventario, y aumentar la producción, pero esto lleva varios pasos, y el primero es encontrar las restricciones del sistema. Por eso hay que aumentar la capacidad en las mismas maquinas, al no tener pedidos atrasados se empiezan a ver las ganancias, otra opción para amentar la productividad fue recortar los lotes, cada vez se hacían mejoras continuas, hay que tener metas en las que todos vallan para el mismo lugar, y en las que todos aporten su parte. Es bueno poner a trabajar todas las maquinas al mismo ritmo para que no halla inventarios costosos, si una es muy rápida se le baja para que valla al mismo ritmo

      Eliminar
  6. Buenos días tutora y compañeros.
    La meta un trabajo en equipo. Para lograr la meta de cualquier actividad en la vida se debe tener en cuenta cada parte que conforman dicho sistema, cualquier punto en mal funcionamiento desequilibra y las cosas empiezan a funcionar de forma regular y en algunos casos nos llevan al fracaso. En el video se puede identificar claramente que si en el sistema de producción no funcionan correctamente todas sus maquinas dando al máximo su capacidad pero al mismo tiempo trabajando al ritmo de las otras se crea un caos y después de que esto funcione correctamente quiere decir que ya un departamento de la empresa mejoro pero como en todo sistema hay que trabajar conjuntamente se mejora las compras, el sistemas de proveedores y el de comercialización porque ellos no obtiene utilidad si no se venden los productos producidos y tampoco logran producir si las materias primas no están a tiempo.
    Este video nos hace entender que la eficacia no es la meta de los negocios, sino que es la utilidad que esta genera. No se aprende a administrar los recursos que se tienen cuando se piensa en forma aislada, si no se trabaja en forma conjunta se generan los cuellos de botellas trayendo consigo grandes problemas para todo el personal involucrado en los procesos. Hay que tener la capacidad para encontrar los recursos ocultos para dar soluciones optimas, haciendo un proceso de mejora pero no conformarse con ello hay que volver al inicio retomar encontrar las causas que causas inconvenientes y volver a realizar mejoras para así llegar a una mejora continua constantemente.
    Por: Clara Tirado Urbano

    ResponderEliminar
  7. Un video que muestra muy claramente como la mayoría de veces nos dejamos guiar por falsas expectativas de un buen manejo o administración, quizas es eso lo que lleva a muchas empresas a terminar con bajas ventas y/o utilidades creyendo que se esta en un punto inmejorable, pero el video muestra como muchas ocasiones debemos reevaluar nuestros procedimientos en busca de esos cuellos de botella que retrasan el avance conjunto de la operación, situación que debe ser repetitiva ya que siempre habrá algo que mejorar, y lo mejor es que esas situaciones se presentan también en nuestra vida diaria y con esos sencillos ejemplos del diario vivir logramos comprender el funcionamiento real y verdadero de los procesos de la empresa.

    ResponderEliminar
  8. El video LA META, nos propone un enfoque hacia la concentración de una visión más sistémica de la empresa en general, un proceso de mejora continua nos hace ver la dependencia entre las operaciones. El autor supo caracterizar la situación que se refleja en una organización cuando esta al borde de extinguirse. Sin dejar de mostrar que un individuo no solamente tiene una vida profesional o familiar, sino que todo esta relacionado y requiere un justo equilibrio. Sin embargo, en los peores momentos es necesario la figura de un líder que ponga serenidad, claridad y fuerza de direccionamiento, que permita romper con viejos mitos que han llevado a la organización hasta su estado actual; logrando innovación y mejora continua. Finalmente, coincido que una organización exitosa no solamente funciona por sus líderes, sino, por esfuerzo mancomunado de todos sus componentes liderados.

    ResponderEliminar
  9. LA META

    La forma de pensar tradicionalmente muchas meces no deja que sobresalgamos en los negocios o en nuestra vida profesional es necesario buscar los cuellos de botella, aquellas unidades de producción cuyas capacidades es igual o menor de lo que el mercado espera del proceso. Una vez hallados se debe organizar todo de forma que estas unidades estén en su lugar.
    Asi mismo, hay otros aspectos importantes a considerar desde mi punto de vista, uno de ellos es la satisfacción de los trabajadores, que se sientan parte de un equipo y estén contentos con el, esto es sumamente importante ya que cuando los empleados están satisfechos, su nivel productivo aumenta y su desempeño es mejor...

    ResponderEliminar
  10. es importante fijar claramente l objetivo de la comnpañia, el producto esperado y de esa forma sistematizar cada uno de los procesos que haran parte para lograrlo, sin dejar de lado la parte humana, que es indispensable para que todo lo planeado funcione. fijarse metas es lo mas fundamental en cualquier compañia y poder ir despejando los caminos que nos llevan a lograrla. estos videos son de gran ayuda para enfocar hacia donde queremos llevar nuestra empresa.

    ResponderEliminar